En 1981 se formaron los cursos para las mujeres de colonias de bajos recursos, subsidiados con el apoyo de un partido político, egresando un gran número de mujeres de las cuales algunas de ellas lograron instalar sus estéticas y otras beneficiaron a su familia, esto se efectuó durante el puesto de coordinadora de Consejo Integral de la Mujer.
Se tuvo participación en el programa Estatal de empleo en el programa "Mi Pequeña Empresa", en este periodo al ver la necesidad de la gente en la colonia SUTERM se efectuaron cursos en conjunto con el INEA. En el año 2003 se inicia una alianza con la CTM y se formó la carrera de cultora de belleza en el grupo de COEPS AC CTM de la cuál han logrado salir cuatro generacionesde estudiantes de nivel básico. En el año 2007 se finalizó el programa de COEPS AC CTM.
Ayudar a las personas que se encuentran en vulnerabilidad, otorgándoles enseñanza a través de un oficio como lo es el estilismo, peluquería, estética, modelaje esteticista y cosmetología. Para de esta manera impulsarlos a manejar su propio negocio y tener un ingreso para su familia.
Llegar a ser un organismo que apoye a personas a nivel regional y estatal. Dando herramientas a las personas para que creen un ingreso y aporten a la economía familiar a través de conocimientos de belleza.